Inicio
/ SEFOTUR
Mérida, Yucatán, 14 de diciembre de 2020.- Se llevó a cabo la Segunda Sesión
Ordinaria del Subcomité Técnico del Observatorio Turístico de Yucatán (STOTY),
en donde fueron convocados los principales representantes de los sectores
público, privado, académico y social del sector
turístico, la cual se realiza bajo la modalidad virtual (vía
Zoom), como medida de prevención de contagios ante la pandemia por Covid-19 que
se presenta actualmente en la entidad y en respuesta a la convocatoria emitida
por la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR).
El Subcomité Técnico del
Observatorio Turístico de Yucatán (STOTY), es un grupo que se integra como un
subcomité del Consejo Consultivo Estatal de Turismo (CCET), según lo acordado
en la Segunda Sesión Ordinaria del CCET 2019 con fecha del 06 de diciembre de
2019, en la cual se constituye y formaliza dicho grupo, con el propósito de
generar y divulgar información turística a través de estudios e indicadores
confiables y oportunos, que coadyuven en la toma de decisiones.
Esta sesión fue presidida por el Licenciado
Raúl Alejandro Paz Noriega, Secretario Técnico de SEFOTUR y Presidente Suplente
del STOTY en representación de Michelle Fridman Hirsch, Presidenta del STOTY y
Secretaria de Fomento Turístico del Gobierno del Estado de Yucatán (SEFOTUR). En la celebración de esta reunión colaboró la
Doctora Ileana Beatriz Lara Navarrete, Profesora Investigadora de la Facultad
de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y
Coordinadora Operativa del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY).
En el marco de esta sesión se realizaron las
presentaciones de:
- Cursos
de capacitación en línea dirigidos al sector turístico.
- Estudio sobre las condiciones, retos y
oportunidades en materia de profesionalización turística en tiempos de COVID-19
en el Estado de Yucatán.
- Mejoras en imagen e información en la Plataforma
del OTY, disponibles en el sitio www.observaturyucatan.org.mx
Cabe señalar que se contó con la
participación de los representantes de las siguientes cámaras, asociaciones e instituciones
y organismos públicos:
- Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en
Yucatán (AAPROTUY).
- Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y
Alimentos Condimentados en Yucatán (CANIRAC).
- Consejo Empresarial Turístico (CETUR).
- Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
- Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM).
- Universidad Marista.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI).
- Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación
(SEPLAN).
- Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
- Patronato de las Unidades de Servicios
Culturales y Turísticos (CULTUR).
- Fideicomiso para el Desarrollo del Turismo de
Reuniones (FIDETURE).
- Secretaría de Investigación, Innovación y
Educación Superior (SIIES).
- H. Ayuntamiento de Mérida.
Dirección: Calle 5-B No. 293 por 60 Planta Alta.
Col. Revolución, Mérida, Yucatán. CP 97204
Teléfono: +52(999) 930 3760 Ext:22000
Página web: yucatan.travel
Correo Electrónico: yucatan.travel@yucatan.gob.mx