Inicio
/ SEFOTUR
Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2021.- El pasado 30 de septiembre del presente año, se celebró la primera sesión
ordinaria del Consejo Consultivo Estatal de Turismo (CCET), dando cumplimiento
a lo establecido en el artículo 44 del Reglamento de la Ley para el Fomento y
Desarrollo del Turismo en Yucatán.
Dicha sesión fue
realizada bajo la modalidad virtual (vía Zoom), como medida de prevención de
contagios ante la pandemia por Covid-19 y en la misma se presentaron los
siguientes temas:
Caber señalar que durante
la sesión la titular de la SEFOTUR, Michelle Fridman Hirsch destacó la implementación
del “Frente Común por el Turismo de Yucatán”, que constituye una alianza
público-privado encaminada a la recuperación del turismo en el estado, como una
industria esencialmente prioritaria para su desarrollo y que es considerado
como una continuación del Plan de Recuperación Turística Post Covid-19, mismo
que consiste en cuatro etapas y está conformado por cinco ejes principales: 1) reestructura
y fortalecimiento del sector; 2) reactivación responsable y segura; 3) infraestructura
y conectividad; 4) recuperación de mercados; y 5) experiencia del turista. Durante la
presentación de los avances del año en curso, se presentaron avances obtenidos
en cada uno de estos rubros como parte del Plan de Trabajo implementado por la
SEFOTUR.
Asimismo, durante la sesión
se informó a los integrantes del CCET sobre la postulación de este órgano de
consulta ante la Organización Mundial de Turismo y se actualizó sobre los
avances en la organización del Tianguis Turístico México 2021, que se llevará a
cabo en la Ciudad de Mérida, del 16 al 19 de noviembre de este año.
La sesión fue presidida por el Coordinador General de Asesores del Despacho del C. Gobernador y presidente por designación, Lic. Álvaro Juanes Laviada, contando con la participación del pleno conformado por representantes de la SEFOTUR, SAF, SEFOET, FIDETURE, CULTUR, COPARMEX, CANACO-SERVYTUR, CNET, AMHY, CANIRAC, AAPROTUY; incluyendo la participación de representantes de las siguientes organizaciones invitadas: AMPROFEC-COMIR, GRUPO PALACE RESORTS, GRUPO DICAS, CETUR, COGATUY, AMIT YUC, AMEXME, AFEET, CONFETUR, ASUR, SSA MÉXICO, además de los representantes de los Clústers Náutico, Naturaleza y Rural, Romance, Cultural y Arqueológico, Médico-Wellness, Gastronómico, Reuniones-Mice y Lujo, quienes integran este Consejo con derecho a voz.
Dirección: Calle 5-B No. 293 por 60 Planta Alta.
Col. Revolución, Mérida, Yucatán. CP 97204
Teléfono: +52(999) 930 3760 Ext:22000
Página web: yucatan.travel
Correo Electrónico: yucatan.travel@yucatan.gob.mx