Inicio
/ SEFOTUR
Mérida, Yucatán
17 de enero del 2020.- Como una encomienda del Gobernador Mauricio
Vila Dosal, desde el inicio de su administración se ha fortalecido el turismo
como un medio de bienestar y desarrollo económico para la población, por ello
se realizó la primera sesión ordinaria del Observatorio Turístico de Yucatán
(OTY).
En la Universidad Anáhuac Mayab, se
presentaron los resultados obtenidos de los proyectos Perfil y Grado de
Satisfacción del Visitante en Yucatán, a cargo del director de la Escuela de
Gastronomía y Turismo de esa institución, y de Análisis de Ciencias de datos el
Turista, por Francisco Madrid Flores, de la Universidad Anáhuac México.
Con este Observatorio se busca la
participación de toda la sociedad y tiene como función ser una red de apoyo a
la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), dependencia liderada por Michelle
Fridman Hirsch, que, mediante la participación de los sectores público,
privado, académico y social, genera información relevante que permite el
seguimiento y análisis constante de indicadores confiables en la materia.
Durante esta primera sesión, la
funcionaria dio la bienvenida a los asistentes al Comité y comentó que “no
podemos mejorar lo que no podemos medir”, haciendo referencia a las palabras
del rector de la escuela anfitriona, Miguel Pérez Gómez, a quien agradeció las
facilidades para llevar a cabo esta reunión. “No podemos saber a dónde vamos,
si no sabemos dónde estamos parados”, agregó.
Además, dio una breve introducción
de los resultados del trabajo realizado por la Sefotur en lo que va de la
actual administración, en la que se ha mantenido un incremento a doble digito
en el periodo de enero a noviembre de 2019, de hasta un 15 por ciento en la
llegada de visitantes, alcanzando casi dos millones de turistas y un incremento
de la ocupación hotelera, en el mismo periodo, de hasta 55.4 por ciento.
Uno de los objetivos es logar
desarrollar estrategias que contribuyan a mejorar la competitividad del estado
y coadyuven a la toma de decisiones tanto en el sector público como en el
privado, indicó.
También funcionará como una un
grupo de participación ciudadana especializado a que apoye a las funciones de
planeación y generación de información de la Secretaría, realizando las labores
que le sean encomendadas por esta área, dijo.
La misión del OTY es monitorear,
generar, concentrar, procesar y difundir información pertinente, confiable,
actualizada y continua acerca del turismo de Yucatán, para apoyar la gestión,
el diseño de las estrategias y la toma de decisiones efectivas que posibiliten
una mayor competitividad en los destinos de la entidad.
El evento se llevó a cabo con la
participación de representantes de los sectores público, a través de diferentes
dependencias del Gobierno del Estado y del sector privado, con la
representación de Asociaciones de la industria, ademas de universidades de
prestigio, cooperativas, organizaciones no gubernamentales y distintas
agrupaciones, al sector social.
Teniendo en la presidencia, debido
a su propia naturaleza, a la Secretaría de Fomento Turístico, la Secretaría
Técnica del Comité estará a cargo de la Secretaría Técnica de Planeació y
Evaluación (Seplan), y la Coordinación Operativa estará en manos de la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La Sefotur será la responsable de
la dirección del OTY y de la difusión de sus resultados, así como de la gestión
del presupuesto anual para su funcionamiento y de la organización de las
sesiones del Comité; mientras que la UADY tendrá la coordinación de los grupos de
trabajo y la Red de Trabajo Interinstitucional e Interdisciplinaria, así como
de la supervisión de calidad de los productos que se generen.
La Seplan supervisará la
recomendación y revisión de las metodologías que se apliquen para la generación
de información, indicadores y productos del OTY.
Por último, se realizó la
presentación del Programa Especial de Turismo de Yucatán 2019 – 2024 y, al
finalizar ésta, se dio por terminada esta primera sesión. La siguiente está
pendiente de fecha, derivada de la agenda de trabajo de la Sefotur.
Dirección: Calle 5-B No. 293 por 60 Planta Alta.
Col. Revolución, Mérida, Yucatán. CP 97204
Teléfono: +52(999) 930 3760 Ext:22000
Página web: yucatan.travel
Correo Electrónico: yucatan.travel@yucatan.gob.mx